Alteraciones de la queratinización
Se trata de trastornos cutáneos que afectan la renovación de la epidermisDistinguimos dos tipos:
1º Hiperqueratosis difusas
Abarca una enorme variedad de formas y variantes clínicas. Se caracteriza por descamaciones, piel seca, áspera, con desaparición de la capa epicutánea emulsionada. Secreciones disminuidas.
Queratosis folicular 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
  
  
|  | 
| queratosis folicular | 
 - Exceso de queratinización de los folículos pilosos.
 - Se forma una pequeña pápula (contenido sólido) dura que termina en un vértice.
 - El pelo no puede aflorar con facilidad y queda enrulado y con signos de atrofia.
 - La piel puede ser de color normal, roja o rosada.
 - Al tacto se presenta áspera, seca y adelagazada 
2º Hiperqueratosis circunscritas
 Se manifiestan en focos sobre la piel tanto de apariencia normal como afectada por alteraciones degenerativas. Pueden ser congénitas o adquiridas. 
Callos y callosidades  
 - Son reacciones de defensa o adaptación de la piel a presiones repetidas. El grosor de la capa córnea sobresale, aunque también afecta a la dermis, hundiéndola, deprimiéndola e inflamándola.
 - No son dolorosos salvo inflamación
 - Se localiza en pies y manos 
 - Presentan un color amarillento o gris
Verrugas  
 - Son masas de tejido cubiertas por una capa córnea más o menos engrosada e hiperqueratinizada. 
 - Las verrugas están producidas por el virus papiloma humano (VPH)
 - Son transmisibles
 - Pueden desaparecer espontáneamente o durar años
 - Las verrugas pueden adoptar 4 aspectos morfológicos: 
 1. verruga vulgar
- Es la más frecuente. 
|  | 
| verruga vulgar | 
 - Aparece en manos y dedos. 
 - Presenta aspecto amarillento – grisáceo. 
 - En primer lugar aparece una verruga madre inicial que puede ir extendiéndose a otras nuevas.
 - Es autoinoculable, es decir, los virus cuando infectan una célula se autoinoculan en la célula para infectarla, es decir se inyectan en su ADN 
|  | 
| verruga filiforme | 
2. Verruga filiforme
- Es una variante de la verruga vulgar.
 - Se localiza en cuello, párpado, cara y cuero cabelludo
 - Se presentan como prolongaciones finas del color de la piel 
3. Verruga plana
|  | 
| verruga plana | 
- Se localiza en la cara, cuello, muñecas y dorso de las manos
 - Es más frecuente en adolescentes
 - Pueden ser del color de la piel, rosadas o grisáceas
|  | 
| verruga plantar | 
4. Verruga plantar 
- Tienen un aspecto redondo y grisáceo.
 - En algunos casos pueden ser dolorosas
 - Se localiza en la planta de los pies y, con menos frecuencia, en los dedos


 




















 
 
 
 

 
  
  
  
  
  
 







 
 

 
 

