Las afecciones pueden ser de tres tipos:
1. PRIMARIAS: aquellas que se producen sobre la piel sana sin necesidad de alteraciones o lesiones previas.
Estas lesiones podemos dividirlas en tres tipos:

1.1. Lesiones inconsistentes: son aquellas sin contenido en su interior, en este grupo destacamos la mácula.
Una mácula es una mancha. Se trata de una lesión sin relieve, plana, circunscrita a un determinado punto. La lesión presenta una alteración en la pigmentación. Está asociada a factores víricos.
1.2. Lesiones de contenido sólido
Pápula: se trata de una lesión elevada y circunscrita a una determinada zona. Puede presentar diferentes tonalidades: roja, rosa, marrón o azulada.

Nódulo: se trata de una lesión elevada, profunda, circunscrita y palpable. Puede presentar diferentes tamaños Se puede situar entre la epidermis y la dermis, en la dermis profunda o incluso en la hipodermis.
1.3. Lesiones de contenido líquido
Dentro de este tipo de lesiones primarias podemos distinguir las siguientes:
Vesícula: lesión circunscrita caracterizada por su contenido fluido y seroso.
Presen

Pústula: es una vesícula inflamada que está llena de pus.
Habón: lesión que se caracteriza por una elevación de la piel, muy hinchada, circunscrita, blanda, de duración corta y autolimitada. Puede causar picor. Presenta un color rosáceo.
Quiste: elevación de la piel tipo cavidad de contenido sebáceo - líquido o semisólido - y consistencia blanda y elástica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario